![]() |
Arranque de la Marcha |
Páginas
“La sociedad está atravesada por la lucha de clases, y la educación obviamente no puede estar al margen de esta. Cuestionamos la educación como es hoy, porque en ella predominan las ideas que reproducen y refuerzan la hegemonía de la minoría que hoy concentra el poder del estado sobre la base de la opresión de la mayoría. En esa lucha, tomamos partido por los oprimidos…”
domingo, 22 de mayo de 2011
miércoles, 18 de mayo de 2011
Apoyemos a los Trabajadores del Call Teleperformance!
LUNES 23/05 - 12hs. VAMOS AL MINISTERIO DE TRABAJO EN SOLIDARIDAD CON LOS TRABAJADORES DE TP.
Los trabajadores de TP reclamando que Tomada garantice la fuente laboral |
domingo, 15 de mayo de 2011
¡FUERA BOTNIA! y ¡AGUANTE GUALEGUYCHU!
El domingo 8 de mayo, miles de personas volvieron a marchar hasta el puente internacional General San Martín, contra el funcionamiento de la pastera UPM (ex Botnia) en Fray Bentos, Uruguay.

Este año la caminata, de varios kilómetros, se realizó con la consigna “por la vida de todos, luchemos por la naturaleza”, y se volvió a reclamar el desmantelamiento de la pastera, y su retiro definitivo de la cuenca del Río Uruguay.
Dirigiéndose al gobierno nacional, la Proclama afirma: “A nuestra presidenta le decimos: Que el pueblo de Gualeguaychú y demás hombres y mujeres del todo el país que camina hoy en procesión por la vida en este puente para abrazarse al Río Uruguay no aceptarán jamás como dicen desde las fuentes oficiales que “El conflicto por la pastera ha terminado”, todo lo contrario, estamos diciendo que vamos a profundizar la lucha… Y que el conflicto terminará con el retiro definitivo del invasor colonialista: el gobierno de Finlandia encarnado en la transnacional Botnia– UPM… Que el país ambiental está mal señora presidenta”, detallando los males de la megaminería, los agrotóxicos, las energías “sucias”.
Los asambleístas, tras reiterar “nuestras dudas respecto al plan de control interno de la planta de Botnia –UPM… Expresamos claramente también señora presidenta que en la actualidad nos sentimos desprotegidos, abandonados y en estado de indefensión de nuestra justa causa nacional.
“Reiteramos que no aceptamos ni aceptaremos jamás el dictamen de La Haya en cuanto a su legalización de la instalación de Botnia-UPM, para nosotros los habitantes de la cuenca Botnia-UPM será siempre ilegal. El alto tribunal desperdició la oportunidad de consagrarse como el defensor de la vida.
Finalmente, la Asamblea repudió “el tratamiento como criminales de aquellos que defendemos la vida”.
FUERA BOTNIA!
sábado, 7 de mayo de 2011
lunes, 2 de mayo de 2011
Charla Femicidio y violencia domestica en al feria del Libro
Charla en la Feria del Libro de la Revista La Marea
06/05/2011 | 21:30
Sala Leopoldo Lugones, Pabellón Amarillo
IMPORTANTE: CON LA LIBRETA DE ESTUDIANTE ENTRAMOS GRATIS!
Femicidio y violencia doméstica
Participan:
Norma Cabrera (Área de la Mujer y Estudios de Género de la Escuela de Psicología Social "Dr. Enrique Pichon Riviére");
Beatriz Regal (madre de Wanda Taddei);
Fabiana Tuñez (Coordinadora general de la Asociación Civil La Casa del Encuentro);
Fabiana Tuñez (Coordinadora general de la Asociación Civil La Casa del Encuentro);
Hilda Disatnik (Facultad de Psicología, Instituto de Psicología Social y Casa de las Mujeres "Norma Nassif" deTucumán);
Suscribirse a:
Entradas (Atom)